Son parte de un tratamiento integral para el cuidado y tratamiento de las molestias, los síntomas y el estrés que toda persona padece, debido una enfermedad grave. No reemplazan el tratamiento curativo, prescrito por el médico tratante, sino que lo complementan para que el paciente se sienta más confortable.

Su objetivo es evitar y aliviar el sufrimiento, mejorando la calidad de vida y proporcionando soporte a los familiares del enfermo o cuidadores. (Ley de Salud de la Ciudad de México).

Toda aquella persona sin importar su edad, que tenga alguna enfermedad grave, como:

1.- Cáncer

2.- Insuficiencia Cardíaca

3.- Insuficiencia Pulmonar

4.- Insuficiencia Renal

5.- Cirrosis

6.- Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

7.- Enfermedades Neurológicas Incapacitantes

8.- Múltiples úlceras por postración

9.- Demencias

Es un servicio interdisciplinario enfocado al tratamiento de pacientes que presentan molestias, síntomas y estrés, provocados una enfermedad grave.

Los Cuidados Paliativos son proporcionados en la Red de Hospitales (SEDESA) o en el domicilio, a través del Programa de Salud en tu Casa (SERSALUD CDMX).

Los Cuidados Paliativos no tienen ningún costo, es un servicio médico gratuito para los pacientes de la Red de Hospitales o del Programa de Salud en tu Casa.

Los familiares y cuidadores también pueden beneficiarse y solicitar atención médica o psicológica, ya que, es muy importante cuidar la salud del familiar para prevenir el agotamiento emocional y evitar el abandono del paciente.

1.- Ser pacientes en la Red Hospitalaria de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

2.- No contar con ningún tipo de seguridad social como IMSS o ISSSTE.

3.- Acudir acompañado de un familiar.

Para solicitar más información, pueden acudir a cualquier Hospital de la Secretaría de Salud.