67abf5d47d751810435058.jpg
67abf5d6abc87716683077.jpg
67abf5d625aa7290192521.jpg

11.FEB.2025 PRESENTA JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA CAMPAÑA DE SALUD REPRODUCTIVA “EN ESTE MES DEL AMOR, CONTIGO MI VIDA ES MEJOR”

  • Se distribuirán 32 módulos por toda la ciudad para brindar información 
  • La campaña también va dirigida a los jóvenes, que es la edad de  aprendizaje, y así puedan tener los elementos para tomar decisiones  sobre su cuerpo

 Al presentar la campaña “En este mes del amor, contigo mi vida es  mejor: por una vida sexual, informada, libre y segura”, la jefa de  gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró que se debe construir una ciudad  saludable, no exclusiva de la salud física, sino también de la salud  sexual, por lo que a partir de hoy habrá 32 módulos itinerantes que se  ubicarán en diferentes puntos de esta capital para brindar toda la  información sobre salud sexual y reproductiva.

 “No podíamos dejar pasar un momento como éste para poder salir y  hablar de los derechos sexuales, para hablar de la sexualidad, y de que  nos toca, como gobierno, garantizar los derechos sexuales y  reproductivos en la Ciudad de México”, puntualizó.

 Durante el evento, realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento,  la mandataria capitalina informó que hoy se inicia en el Zócalo la  campaña de difusión que consiste en dar a conocer los diferentes métodos  anticonceptivos, que se conozcan y se tenga la información necesaria.  “Se van a instalar 32 módulos para dar mayor información acerca de este  tema”, indicó.

 “Queremos que también esta campaña vaya a los jóvenes, vaya a este  sector de la población que durante esta edad, que es de aprendizaje,  puedan tener los elementos para tomar decisiones sobre su cuerpo.  Entonces, queremos también con los jóvenes trabajar. Decimos que es  cuidarse hoy para no tener preocupaciones mañana. Así que este mensaje  debe ser crucial para la juventud”, manifestó.

 Expuso que se quiere una ciudad libre y con derechos, “que se hable y  se rompan mitos; que se hable de sexualidad en espacios públicos, como  en el Metro, en los lugares donde más transite la gente, que puedan  acudir sin ningún problema, sin inhibirse, que pregunten y hablen, y que  también tengan acceso a ello”.

 En los módulos la población encontrará información, conocerán y se  les brindarán de manera gratuita condones, dispositivos intrauterinos,  parches, pastillas anticonceptivas, así como consejos sobre las  pastillas de anticoncepción de emergencia. También habrá pruebas rápidas  de detección del VIH, sífilis y hepatitis C, además habrá talleres  prácticos sobre el uso correcto de condón interno y externo, agregó la  Jefa de Gobierno.

 Precisó que el objetivo es que las personas en la ciudad conozcan y  puedan adquirir métodos para vivir una sexualidad plena, además de que  puedan obtenerlos en centros de salud, Utopías y Pilares, así como en  los módulos itinerantes que contarán con personal capacitado para que  brinde toda la información requerida.

 Expuso que la salud sexual debe verse como un derecho y que la ciudad  pueda ofrecer servicios especializados para que la población viva  experiencias sexuales responsables, informadas, seguras y placenteras,  sin coerción.

 Brugada Molina consideró que al hablar de romper estereotipos,  generalmente quien se preocupa más por la salud sexual son las mujeres,  “pero queremos hacer un llamado a los hombres para que también asuman  esta gran tarea de informarse y de tomar decisiones de manera conjunta,  entonces, hagamos que los hombres también puedan conocer más y apoyar  estos procesos, que generalmente son en pareja”.

 Al recordar que febrero es el mes del amor y la amistad, señaló que  ella quiso ir más allá y hablar de la sexualidad. “¿Entonces, qué vamos a  hacer? Vamos a desplegar mucha información, vamos incluso a pegar  espectaculares para que se pueda conocer bien esta campaña, vamos a ir  al Metro y vamos a hablar sobre este tema”, enfatizó la Jefa de  Gobierno.

 En su oportunidad, la secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann,  indicó que "durante todo el mes de febrero y en adelante vamos a estar  hablando de sexo seguro. Es importante entender que la sexualidad es  algo natural, que hay que vivirlo con diversión, con placer, pero sin  riesgos ni consecuencias no deseadas".

 Señaló que "Amor sin sorpresas” quiere decir disfrutar la sexualidad  sin correr riesgos de embarazos no planeados o de contraer alguna  infección de transmisión sexual. “La clave es –añadió-- cuidar nuestra  salud; siempre protegernos y a nuestra pareja".

 Se tiene que "reconocer que cada cuerpo es distinto, por eso tenemos  diferentes opciones de métodos anticonceptivos. Por eso, vamos a llevar  información, especialistas y vamos a hablar con cada una de las personas  que se nos acerquen para aconsejarles sobre el mejor método posible",  expresó Gasman Zylbermann.

 Enfatizó que la Ciudad de México tiene la tasa de embarazo  adolescente más baja del país, sin embargo, “queremos cero embarazos  infantiles y disminuir a la mitad los embarazos de adolescentes entre 15  y 19 años. Queremos que todos los embarazos sean deseados".

 Por su parte, la investigadora y activista Marta Lamas destacó la  importancia de fortalecer el acceso a los derechos sexuales y  procreativos en la Ciudad de México, "con mayor fuerza la información y  el acceso a los derechos sexuales y procreativos”. Enfatizó que la  sexualidad y la procreación son aspectos fundamentales de la vida de  cada persona y que la lucha por estos derechos sigue siendo un campo de  disputa entre posturas progresistas y conservadoras.

 Lamas reconoció el avance que representa la interrupción legal del  embarazo (ILE) en la Ciudad de México, pero insistió en la importancia  de la prevención, "la interrupción legal del embarazo remedia, pero hay  que prevenir. Y en ese sentido, estos maravillosos módulos o kioscos que  se van a colocar en todas las alcaldías van a servir para transmitir  información para prevenir", afirmó.

-o0o-