27.ABR.2024 LLAMA SEDESA A DENUNCIAR SERVICIOS FALSOS DE ILE EN CIUDAD DE MÉXICO

  • En caso de recibir información falsa o estudios sospechosos  sobre los servicios brindados en unidades particulares, se invita a la  población a denunciar vía telefónica al número 55 5740-0706 ante la  AGEPSA

En el marco del 17° aniversario de la Interrupción Legal del Embarazo  (ILE) en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud (SEDESA) hace un  llamado a la población a denunciar servicios falsos de Interrupción  Legal del Embarazo (ILE) ante la Agencia de Protección Sanitaria  (AGEPSA), los cuales pueden identificarse porque brindan información  sospechosa y estudios falsos en camiones o camionetas afuera de las  unidades de SEDESA, con el fin de convencer a la usuarias de no  interrumpir su embarazo. La denuncia es confidencial y puede realizarse  vía telefónica al número 55 5740-0706.

La AGEPSA lleva a cabo verificación sanitaria de servicios privados  para la interrupción del embarazo, a fin de garantizar que en estos se  encuentren en condiciones óptimas de higiene, seguridad y legalidad para  cada paciente, así como personal médico capacitado.

En respuesta a denuncias ciudadanas, la Agencia realizó acciones de  verificación sanitaria a particulares como “Decide ILE” y “Centro de  ayuda para la mujer latinoamericana A.C.”, que ofrecían sus servicios en  unidades móviles a las afueras de unidades médicas de los Servicios de  Salud Pública (SSP) y SEDESA.

Tras diversas diligencias, se identificaron irregularidades  sanitarias, como la oferta de servicios de atención médica sin  autorización ni acreditación del personal, falta de Aviso de  Funcionamiento, utilización de insumos para la salud sin identificación,  mal manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI),  personal no capacitado o certificado y falta de control de fauna nociva,  entre otras.

Ante la evidencia de riesgos a la salud, se realizó suspensión total  de actividades y aseguramientos de equipos y medicamentos del sector  salud de dichos establecimientos. Del mismo modo, la AGEPSA presentó  cinco denuncias penales ante las Fiscalías de Investigación Territorial  en Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo, vinculadas a las unidades  móviles de estas asociaciones.

Cabe mencionar que la SEDESA cuenta con el servicio de Interrupción  Legal del Embarazo en siete Centros de Salud y siete Hospitales, las  cuales pueden consultarse en el siguiente enlace: https://www.salud.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/ILE, por lo que no existen unidades móviles, camiones o camionetas con este servicio.

Con estas acciones, la SEDESA garantiza el derecho a la salud de los habitantes de la Ciudad de México.

 

—o0o—

 


 

“ESTE MATERIAL TIENE FINES EXCLUSIVAMENTE  INFORMATIVOS Y HA SIDO MODIFICADO TEMPORALMENTE CON MOTIVO DEL INICIO  DEL PERIODO DE CAMPAÑAS DEL PROCESO ELECTORAL 2023-2024 EN CUMPLIMIENTO A  LO ORDENADO EN LOS ARTÍCULOS 41, PÁRRAFO TERCERO, FRACCIÓN III,  APARTADO C, ÚLTIMO PÁRRAFO Y 134, PÁRRAFO OCTAVO DE LA CONSTITUCIÓN  POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”