thumb_5319_600_0_0_0_crop.jpeg

¿Qué es la Tecnovigilancia?

El propósito de la tecnovigilancia es garantizar que los  dispositivos médicos que se encuentran en las unidades médicas funcionen  correctamente, tal como lo indica la intención de uso del fabricante;  así como, en caso contrario, se tomen las acciones correspondientes para  corregir y/o disminuir la probabilidad de recurrencia de los incidentes  adversos. 

De esta manera se busca mejorar la protección de la salud y seguridad de los usuarios de dispositivos médicos.


¿Por qué son importantes las tareas de Tecnovigilancia?

La información obtenida a través de los reportes de incidentes adversos  realizados por los fabricantes, usuarios y / u operarios a la SEDESA  ayudan a reducir la probabilidad de recurrencia y atender las  consecuencias de dichos incidentes, así como a desarrollar medidas  preventivas y correctivas.

¿Cómo contribuir a la Tecnovigilancia?

Ubica tu Unidad y Responsable de Tecnovigilancia

La  participación inicia identificando la Unidad de Tecnovigilancia del  hospital y al Responsable de Tecnovigilancia de la misma. 

El  responsable de tecnovigilancia de las unidades hospitalarias es un  profesional de la salud y persona capacitada para atender los reportes  de incidentes relacionados con el equipamiento médico.


¡Notifica!

Al notificar contribuimos a mantener la seguridad, calidad y eficiencia en el uso de los servicios médicos.

Realizar una notificación es sencillo, son tres pasos:

  1. Solicitar el formato de notificación, al Responsable de la Unidad de Tecnovigilancia.


  1. Llenar  el formato con la mayor cantidad de detalles posibles. Es importante  ser lo más específico y detallado para que la notificación sea clara y  comprensible. 


Esto ayudará a que se puedan tomar las medidas adecuadas en relación al incidente reportado.


  1. Entregar  el formato al Responsable de Tecnovigilancia. Él se encargará de  notificar a COFEPRIS y tomar las medidas correctivas junto con el Comité  de Tecnovigilancia para brindar seguridad, calidad y eficiencia a los  usuarios.


Para  cualquier duda sobre cómo llenar el formato de incidentes adversos,  acudir a la Unidad de Tecnovigilancia para recibir orientación.


Juntos por la Seguridad de todos, ¡Tú notificación es esencial!

Manual de Tecnovigilancia

Campaña de Notificación