“TODOS PUEDEN FIRMAR SU VOLUNTAD ANTICIPADA, ESTÉN ENFERMOS O NO”: ROMÁN ROSALES AVILÉS, TITULAR DE SALUD CDMX.

Publicado el 23 Marzo 2018
IMG-20180323-WA0097.jpg

*10 mil personas han suscrito su Voluntad Anticipada, 75% lo han hecho ante notario público.

  • Con El Médico en Tu Casa se ha cumplido la voluntad de 775 pacientes terminales con cuidados paliativos en su domicilio.

Todos pueden firmar su Voluntad Anticipada, estén enfermos o no, sin embargo es mejor expresar la voluntad en pleno uso de las facultades mentales, comentarlo con la familia para que se respete nuestra decisión, comentó Román Rosales Avilés, secretario de Salud del Gobierno de la Ciudad de México.

Durante una rueda de prensa en el Colegio de Notarios de la CDMX, acompañado del Presidente de esta institución, Marco Antonio Luis Aguirre, el titular de Salud local recordó que la Voluntad Anticipada es el derecho a decidir, no someterse a tratamientos o procedimientos médicos que prolonguen la vida y que ya no cumplan con el objetivo de curación, en caso de encontrarse en la etapa terminal de alguna enfermedad.

Por lo que la firma de este documento garantiza que sean respetadas las decisiones que toman los pacientes sobre el tipo de cuidados que desean le sean otorgados ante la situación de encontrarse con una enfermedad terminal, señaló Rosales Avilés.

Asimismo, asegura la autonomía de los pacientes en la toma dicha decisión y cumple con las expectativas y deseos de muchos enfermos en la Ciudad de México en condición de terminalidad que desean morir en su domicilio y acompañados de su familia. Román Rosales Avilés, secretario de Salud CDMX, informó que a 10 años de la Ley de Voluntad Anticipada, se han suscrito 10 mil personas, de las cuales el 75% lo han hecho ante notario público y 25% a través del Formato en hospitales tanto públicos como privados de la ciudad.

Agregó que el Formato de Voluntad Anticipada en hospitales no tiene ningún costo y puede ser solicitado por pacientes que se encuentren en etapa de terminalidad en pleno uso de sus facultades mentales; o bien si el paciente se encuentra en agonía se solicita un representante legal, testigos y un resumen clínico que avale su estado de enfermedad.

Por otra parte, señaló que a través de El Médico en Tu Casa se ha cumplido la voluntad de 775 pacientes terminales (381 vigentes), a quienes se les otorgan cuidados paliativos en su domicilio. Finalmente, el secretario de Salud CDMX, Román Rosales destacó la reciente firma de convenio en coordinación con el Colegio de Notarios de la CDMX, para disminuir el costo de la suscripción de Voluntad Anticipada ante notario público durante los meses de marzo y abril, y reiteró que en los Hospitales de la CDMX es gratuita para pacientes en etapa terminal de alguna enfermedad.

En tanto, Marco Antonio Luis Aguirre, Presidente del Colegio de Notarios de la CDMX informó que la disminución del monto de los honorarios durante los meses de marzo y abril es de 1,200 pesos a población general y de 400 pesos para adultos mayores de 65 años de edad.

Para mayor información acerca de la Ley de Voluntad Anticipada, la población puede comunicarse a Medicina a Distancia 5132 0909, las 24 horas todos los días.