Dirección de Servicios Médico Legales y en Centros de Readaptación Social

Datos del titular

Escolaridad:

2021                Inició de Maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública, Instituto de Estudios Superiores en Administración Pública


2019                Certificación como Especialista en Medicina Legal y Forense por el Consejo Mexicano de Medicina Legal y Forense A.C.


2017-2018      Especialidad en Medicina Forense, Instituto Politécnico Nacional, Instituto de Ciencias Forenses

                        Número de cédula profesional 12517727

Experiencia:

Julio 2017- Agosto 2019.

  • Consultorio médico privado, Venustiano Carranza, CDMX.

Consulta de primer nivel de atención, control de enfermedades crónicodegenerativas, control del niño sano, control de embarazo, toma de glucosa, toma de tensión arterial, aplicación de inyecciones, realización de suturas, curaciones.


Septiembre 2019- Diciembre 2020.

  • Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

Jefatura de Unidad Departamental de Servicios Médicos Legales y en Centros de Readaptación Social.

  • Formular y operar los programas y acciones orientadas a atender las necesidades que en materia de salud solicite la población interna.
  • Detectar los requerimientos de capacitación del personal médico en las unidades médicas de los centros de readaptación social.
  • Supervisar y evaluar la calidad de los servicios médicos proporcionados.
  • Proponer mecanismos de mejoramiento de la prestación de servicios.


Enero 2021- A la fecha

  • Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

Dirección de Servicios Médicos Legales y en Centros de Readaptación Social.

Extracurricular:
  • Todo sobre la prevención del COVID-19, IMSS, Abril 2020.
  • Plan de acción para el hogar ante el COVID-19, IMSS, Abril 2020.
  • Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), IMSS, Julio 2020.
  • “Derecho a ¿La igualdad o la diferencia?” Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, a través del Instituto Nelson Mandela. Agosto 2020.
  • “Inducción al Código de Ética” Secretaría de la Contraloría General. Gobierno de la Ciudad de México. Septiembre 2020.
  • “COVID-19, la experiencia internacional” Universidad Nacional Autónoma de México. Octubre-Noviembre 2020.
  •  Sistemas penitenciarios, Colegio Mexicano de Ciencias Forenses. Federación Mexicana de Criminología y Criminalística. Instituto Mexicano de Investigación y Desarrollo en Ciencias Policiales A.C, Diciembre  2020.