Dirección General de la Agencia de Protección Sanitaria (Órgano Desconcentrado, sectorizado a la Secretaria de Salud de la Ciudad de México)
Información del puesto
Proponer al Secretario de Salud la política de protección sanitaria y dirigir su instrumentación y criterios para la ejecución de acciones en materia de planeación, programación, investigación, prevención, información, fomento, control, regulación, vigilancia, evaluación, manejo y seguimiento para la protección sanitaria de la población.
Formular y proponer al Secretario de Salud los anteproyectos de iniciativas de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, normas y demás disposiciones de carácter general en los asuntos de su competencia; emitiendo en general, los actos de carácter técnico y administrativo en materia de fomento, regulación, control y vigilancia sanitario.
Proponer al Secretario de Salud los anteproyectos de presupuesto de la Agencia, y una vez aprobados, verificar la correcta y oportuna ejecución de los recursos por parte de las unidades administrativas que formen parte de la Agencia, así como autorizar los instrumentos jurídico-administrativos que al efecto se expidan.
Proponer el diseño y ejecución de los programas anuales de obra pública, adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles e inmuebles, prestación de servicios, destino de inmuebles y apoyo para la realización de las funciones de la Agencia, así como en materia de cooperación técnico-administrativa y presupuestal.
Representar legalmente a la Agencia, suscribiendo contratos, convenios, acuerdos interinstitucionales y, en general, toda clase de actos jurídicos y administrativos necesarios para el ejercicio y desarrollo de sus funciones; así como los relacionados con la administración de los recursos humanos, bienes muebles e inmuebles, materiales y financieros que sean necesarios para el cumplimiento de sus atribuciones, previa autorización del Secretario de Salud.
Presidir los Subcomités de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, de Obras y de Destino de Bienes de la Agencia.
Vigilar la aplicación de las políticas y procedimientos definidos para las contrataciones, nombramientos, prestaciones del personal y conducir las relaciones laborales de la Agencia con sus trabajadores.
Emitir, previa autorización del Secretario de Salud, el nombramiento de los titulares de las unidades administrativas que integran la Agencia y proponer las modificaciones a la estructura orgánica de la Agencia, a sus atribuciones y a su estatuto.
Atender los conflictos laborales y administrativos del personal, con la participación de la Coordinación Jurídica y de Normatividad y, en su caso, del Sindicato, e imponer las medidas que correspondan.
Promover la cooperación con organizaciones locales, nacionales e internacionales para favorecer el intercambio técnico y académico, así como la elaboración de proyectos sanitarios.
Disponer criterios, procedimientos, resoluciones y, en general, cualquier acto de carácter técnico y administrativo para los sectores público, privado y social en términos de la Ley, el presente Reglamento y demás disposiciones aplicables.
Imponer las sanciones y medidas de seguridad que correspondan al ámbito de competencia de la Agencia, de conformidad con las disposiciones aplicables; ratificar, modificar o revocar las resoluciones administrativas, dictámenes, autorizaciones y, en general, todos los actos jurídicos que emitan las unidades administrativas que la integran.
Aprobar los manuales de organización, de procedimientos y de servicios al público.
Desarrollar acciones de simplificación normativa y de la gestión administrativa de su competencia.
Expedir y certificar las copias de los documentos o constancias que existan en los archivos a su cargo.
Resolver las consultas en materia de interpretación y aplicación de las disposiciones de su competencia.
Asignar a las Unidades administrativas todas aquellas actividades, servicios o productos que no les estén atribuidos en forma específica en el Reglamento de la Agencia de Protección Sanitaria.
Asegurar que se lleven a cabo las acciones necesarias de fomento, regulación, control y vigilancia sanitaria en los términos del Marco Legal vigente, con el fin de proteger de riesgos sanitarios a la población de la Ciudad de México.
Datos del titular
Escolaridad:
Maestría en Ciencias, Salud Pública en Servicio
Instituto Nacional de Salud Pública
Licenciatura Médico Cirujano.
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Medicina
Experiencia:
Director de Coordinación y Desarrollo Sectorial.
Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
Diciembre de 2000 a diciembre de 2018
Coordinador de Asesores y Secretario Técnico de la Comisión de Salud
Asamblea Legislativa del Distrito Federal
Febrero de 1997 a septiembre de 1999
Jefe de Unidad Departamental de Formación
Secretaría de Salud. Dirección General de Enseñanza en Salud
Febrero de 1991 a octubre de 1996